Avisos legales

Términos y condiciones

Los términos y condiciones generales contenidos en el presente contrato de servicio (en lo sucesivo, los “Términos y Condiciones”), regulan la prestación de servicios contratados entre PROTÉGITAS, S.A.P.I. de C.V. (en lo sucesivo PROTÉGITAS) y Usted, por lo que, al momento de contratar nuestros servicios con su firma autógrafa conforme a lo señalado más adelante, usted acepta estos Términos y Condiciones Generales proporcionados por PROTÉGITAS. El uso de los servicios de asistencias a partir de la contratación ratifica su aceptación tácita respecto de estos Términos y Condiciones.

Cualquier aclaración o pregunta que tuvieran en relación con los servicios de asistencia legal y con estos términos y condiciones, deberán ser canalizadas directamente a PROTÉGITAS.

1. Acuerdo del servicio. Consiste en la prestación de servicios de asistencia legal (en adelante entendidos de forma conjunta como los “Servicios”) que podrá ser requerida por el CLIENTE y/o USUARIOS vía telefónica y/o telemática a los Abogados especializados a cargo de PROTÉGITAS a través de su centro de atención telefónica y/o correo electrónico y/o cualquier otro medio digital que le comunique y autorice PROTÉGITAS.

Por lo anterior, ponemos su disposición principalmente nuestro centro de atención telefónica; al teléfono 55 4777 5440. El consumo o costos de sus servicios de telecomunicaciones son independientes a PROTÉGITAS.

2. Definición de CLIENTE y USUARIO. Se considera CLIENTE a la persona física que se afilie como titular del servicio. Se considera USUARIO a la persona física que puede consultar sobre asuntos objeto de asesoramiento como CLIENTE o como autorizado del CLIENTE, por su condición de representante legal, cónyuge o pareja con la que conviva habitualmente o hijo, mayor de edad, que habite en el domicilio familiar. Los USUARIOS deberán quedar identificados previamente conforme a las condiciones aquí estipuladas.

3. Ámbito territorial. La formalización de la contratación de los servicios con PROTÉGITAS y la consecuente prestación del servicio por parte de esta última será en idioma español y personas que residan en territorio mexicano.

El servicio de asistencia legal se presta sobre situaciones fácticas que se pongan de manifiesto en territorio de los Estados Unidos Mexicanos y a las que sea aplicable la legislación mexicana, correspondiendo la competencia de revisión en vía judicial a los Jueces y Tribunales mexicanos.

Los servicios prestados al USUARIO por PROTÉGITAS no podrán ser empleados para usos distintos al estricto aprovechamiento personal de los mismos (CLIENTES y/o USUARIOS); la difusión pública de los resultados de la asistencia prestada requerirá la expresa autorización por parte de PROTÉGITAS.

4. Formalización de la contratación del servicio. La contratación del servicio del CLIENTE con PROTÉGITAS se formaliza de manera presencial manifestando el CLIENTE su consentimiento por escrito a través de su firma autógrafa.

El CLIENTE reconoce que en ese mismo acto (contratación y firma), proporcionó y autorizó el uso de sus datos de contacto para comunicación, registro y prestación del servicio de parte de PROTÉGITAS y que se obliga a mantenerlos actualizados. La falta de comunicación de datos por el CLIENTE podría impedir la prestación del servicio por PROTÉGITAS o provocar que los resultados obtenidos sean deficientes o incompletos.

5. Costo y forma de pago. El CLIENTE reconoce y ratifica que previa contratación del servicio tuvo a la vista y se hicieron de su conocimiento los costos, duración y alcances del servicio de PROTÉGITAS además del conocimiento y existencia de los presentes Términos y Condiciones, teniendo una decisión informada y libre. Asimismo, EL CLIENTE reconoce que autorizó e instruyó a LIBERTAD, para recaudar y realizar en su nombre y cuenta, el pago por adelantado respecto de los meses de servicio contratado con PROTÉGITAS.

EL CLIENTE reconoce que PROTÉGITAS, de modo veraz, eficaz y completo, puso a la vista y mantiene a su disposición para consulta, los presentes Términos y Condiciones a través de la página de internet https://www.protegitas.com/.

6. Vigencia del servicio. La duración y fecha de inicio del servicio será la que se haya autorizado por el CLIENTE y se especifique en el documento de alta del contrato de crédito que EL CLIENTE haya suscrito con LIBERTAD, documento en el cual autoriza expresamente la contratación del servicio con PROTÉGITAS e instruye al pago por anticipado respecto de la totalidad de los meses contratados.

7. Política de cancelación y reembolso. Le informamos que usted se encuentra facultado para cancelar el servicio en cualquier momento, con o sin motivo, teniendo derecho a que se le restituya el importe de los meses no erogados o no transcurridos desde la contratación, en tanto acate estos lineamientos de cancelación y reembolso:

(i) El CLIENTE reconoce y acepta que el reembolso solo podrá ser válido por los meses no erogados o no transcurridos desde el inicio de vigencia (haya requerido o no asistencias),
(ii) EL CLIENTE deberá acudir presencialmente a cualquiera de las sucursales de LIBERTAD, debiendo identificarse, solicitar la cancelación de asistencias, requerir, llenar y firmar el formato de Solicitud de Cancelación de Asistencia.
(iii) Si el CLIENTE realiza la cancelación del servicio el mismo día de la contratación o dentro de los 30 (treinta) días siguientes a la firma del contrato, se le podrá restituir la totalidad del importe que haya pagado por la contratación del servicio con PROTÉGITAS.

Para efectos de lo anterior, se reitera que se entenderá por meses no erogados y objeto del reembolso, a aquellos meses que resten respecto de la vigencia del servicio contratado, contados a partir del primer día del mes inmediato siguiente al que realice la cancelación y hasta el último día de la vigencia o duración que se haya especificado al momento de la contratación.

EL CLIENTE entiende que la cancelación del servicio será efectiva hasta el último día del mes en que haya solicitado y formalizado la cancelación, por lo que aun podrá seguir disfrutando de los servicios durante dicho periodo.

El monto de los meses no erogados será depositado en la cuenta que tenga el CLIENTE con LIBERTAD en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas posteriores a la formalización.

8. Suspensión en el servicio. Con objeto de mantener la calidad del servicio, PROTÉGITAS podrá libremente, sin responsabilidad y a entera discrecionalidad, realizar la suspensión y/o rescisión del contrato si se detecta un uso irregular, fraudulento o no previsto contractualmente, entendiéndose comprendidos en tal supuesto, a título de ejemplo, aquellos casos en los que el volumen y diversidad de consultas haga presumir que se están efectuando en interés de terceras personas distintas del USUARIO; si se detectara suplantación de la persona del CLIENTE o el USUARIO; o en casos en que el desconocimiento de la lengua o problemas fonéticos hagan imposible el entendimiento mutuo. Todo ello previa advertencia al USUARIO y comunicación a LIBERTAD.

9. Niveles de servicio. Los servicios de consulta de PROTÉGITAS serán de lunes a viernes en horario continuo de 09:00 horas a 18:00 horas, excepto días festivos.

Las consultas o documentación que lleguen fuera de ese horario se entenderán recibidas el siguiente día hábil a las 9:00 horas, de acuerdo con los criterios expresados.

PROTÉGITAS se reserva el derecho a contestar sólo verbalmente, y aunque la respuesta de la consulta se realice por escrito, quedan expresamente excluidos del servicio la redacción de informes o dictámenes.

Las consultas serán resueltas en días hábiles dentro de las 24 horas siguientes al momento de entrada de la consulta, cuando no conlleven estudio o análisis de documentación y en 72 horas cuando precisen de dicho estudio, en cuyo caso el plazo se contará desde el momento en que se reciba dicha documentación.

PROTÉGITAS podrá ampliar dichos plazos a discrecionalidad con previa notificación al cliente en casos de especial complejidad o necesidad de estudio de documentación o antecedentes. Para el cómputo de estos plazos de resolución de las consultas se excluirán, en todo caso, los sábados, domingos y festivos.

El horario de consultas será de 24 horas los 365 días del año para asuntos exclusivamente en material penal y que sean de carácter urgente. Se entenderá por situaciones de urgencia aquellas en que las consecuencias jurídicas para el usuario requieran de un consejo legal especializado inmediato.

Queda a discreción de PROTÉGITAS el determinar aquellos casos como urgentes.

10. Objeto del servicio. La atención de consultas y/o asistencias versará únicamente sobre las materias y alcances incluidas en estas condiciones generales. Las consultas y/o asistencias son recomendaciones y guías, por lo que PROTÉGITAS y nuestros abogados no quedan obligados a intervenir y presentarse en litis, conciliación, transacción o envío de correspondencia física.

Por lo anterior el CLIENTE y/o USUARIO reconoce que podrá contar con el asesoramiento de los Abogados de PROTÉGITAS por vía telefónica o correo electrónico para consultar las cuestiones jurídicas que se le presenten en su ámbito personal, familiar y sobre las materias que se enumeran y describen en el apartado de Alcances del servicio.

PROTÉGITAS tiene el derecho a excusarse justificadamente conforme a lo señalado en el presente documento o bien, atendiendo a los alcances del asunto en particular.

11. Datos de Identificación, validación y contacto. Para la prestación del servicio, PROTÉGITAS en primer lugar le solicitará al CLIENTE y/o USUARIO los datos que sean necesarios para comprobar el derecho al uso del servicio, una vez validado el USUARIO podrá realizar su consulta. Este servicio es personal e intransferible.

PROTÉGITAS no responde de la veracidad de los datos facilitados por el CLIENTE y/o USUARIO, no asumiendo, en consecuencia, responsabilidad alguna en caso de inexactitud o falta de actualización de estos.

12. Alcances del servicio. El servicio se configura como un servicio prestado por profesionales de PROTÉGITAS, con los siguientes alcances:

I. ASESORAMIENTO JURÍDICO INMEDIATO.

DERECHO DE FAMILIA
Esta prestación consiste en la asesoría al USUARIO por abogados especializados en los aspectos personales y patrimoniales provenientes del vínculo familiar o de las relaciones familiares. Entre otras se dará tratamiento a los siguientes asuntos:

A. ASESORÍA JURÍDICA Familia:
• Matrimonio civil, matrimonio eclesiástico, concubinato y filiación.
• Derechos y deberes entre cónyuges.
• Régimen jurídico del matrimonio, matrimonio eclesiástico y matrimonio civil.
• Régimen jurídico del divorcio y nulidad eclesiástica.
• Régimen patrimonial de los cónyuges, separación de bienes o bienes mancomunados.
• Capitulaciones de bienes de las sociedades conyugales y patrimoniales.
• Divorcio administrativo.
• Derecho a indemnización a cónyuges amas de casa.

Familia/Hijos:
• Derechos y deberes entre padres e hijos.
• Régimen legal de alimentos, pensión alimenticia (aspectos generales, clases, requisitos, derecho a recibir alimentos, obligación de dar alimentos, acciones legales, entre otros).
• Adeudo y reclamación de pensión.
• Convenios de divorcio con pensión alimenticia.
• Ejercicio de la custodia, visitas, y la patria potestad.
• Régimen jurídico de la filiación (aspectos generales, efectos, clases y acciones).
• Responsabilidad civil por los hijos menores.
• Régimen legal de la Adopción.
• Permisos de Salida del País de Menores.
• Restitución Internacional de Menores.

Familia/Herencia:
• Asesoramiento en modalidades de testamento.
• Elaboración de testamento.
• Sucesiones notariales.
• Régimen jurídico de las sucesiones judiciales sin testamento o intestadas.
• Régimen jurídico de las sucesiones judiciales con testamento o testadas.
• Perdida de derechos hereditarios.
• Derechos y obligaciones de herederos, legatarios y albaceas.
• Partición patrimonial en vida.
• Partición o división de la herencia.

Otros temas de familia:
• Aspectos generales sobre protección del patrimonio familiar (afectación de vivienda familiar/patrimonio de familia inembargable, entre otros).
• Procedimiento de interdicción (discapacidad mental).
• Derechos de interdicción.
• Derechos y obligaciones de tutor y curador.

B. REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN EXTRAJUDICIAL:
• Revisión de actas de conciliación.
• Revisión de la autorización del padre/madre para salida del país del menor en los casos que no requiera ser representado por un abogado.
• Revisión de capitulaciones.

DERECHO LABORAL
Esta prestación consiste en la asesoría al USUARIO por abogados especializados en los asuntos emanados de las relaciones laborales existentes entre patrón y trabajador; relativas a la propia relación laboral, contratación, extinción del vínculo y/o prestaciones sociales. Entre otras se dará tratamiento a los siguientes asuntos:

A. ASESORÍA JURÍDICA LABORAL:
• Derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones.
• Despido injustificado, asesoramiento sobre el procedimiento, pago y cantidades correspondientes a indemnizaciones, liquidación o finiquito.
• Reclamación de cantidades: Salarios, reclamación de pensiones, jubilación y demás prestaciones aplicables.
• Régimen legal del salario, jornada laboral, descanso, vacaciones, prestaciones sociales e indemnizaciones.
• Régimen legal de la contratación laboral individual y colectiva.
• Distintas formas de contratación: indeterminada, determinada, a prueba, de capacitación inicial.
• Liquidación y terminación de los contratos laborales individuales.
• Sanciones y causales de terminación del contrato laboral.
• Incumplimiento en el pago de salarios y otras prestaciones laborales (vacaciones, horas extraordinarias, reparto de utilidades) así como prestaciones sociales.
• Reclamación de salarios, prestaciones sociales y otros.
• Reglamento Interior de Trabajo.
• Asesoría en materia de Inspecciones y Procedimientos Administrativos.
• Conciliación en asuntos de derecho laboral.
• Renuncia laboral.
• Carta de renuncia laboral.

B. ASESORÍA JURÍDICA SEGURIDAD SOCIAL:
• Derechos del derechohabiente ante los diversos órganos de seguridad social en México tales como IMSS e ISSSTE.
• Prestaciones de la Seguridad Social: Jubilaciones, desempleo, maternidad, incapacidad temporal.
• Reclamaciones de pensiones de invalidez, jubilación, viudez, orfandad.
• Obligaciones derivadas de la afiliación al Sistema General de Seguridad Social Integral.
• Regulación de los regímenes pensionales.
• Aspectos legales sobre seguridad industrial.
• Aspectos legales de las licencias laborales (maternidad, paternidad, incapacidades, etc.).
• Aspectos legales sobre riesgos de trabajo (accidente y enfermedad de trabajo) y enfermedad general.
• Reclamaciones derivadas de Riesgos de trabajo.

C. REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN EXTRAJUDICIAL: • Escritos extrajudiciales de reclamación de derechos del trabajador ante empresas privadas o administraciones públicas, relacionados con remuneración, estructura salarial, rendimientos en especie, pago de horas extras, bonos, jornada, turnos, desarrollo funcional, grupo profesional, vacaciones, maternidad y paternidad, así como otros requerimientos o solicitudes al empleador.
• Revisión de liquidación laboral.
• Revisión del contrato de trabajo.
• Revisión de jornada laboral.
• Revisión de escritos dirigidos al Sistema de Seguridad Social o a la secretaria del Trabajo y Previsión Social.
• Revisión de carta de Renuncia.

DERECHO CIVIL E INMOBILIARIO
Esta prestación consiste en la asesoría al USUARIO por abogados especializados en los asuntos emanados de los vínculos entre particulares sobre aspectos personales y/o patrimoniales como la propiedad, los modos de adquirirla, el cumplimiento y extinción de las obligaciones. Se dará tratamiento a los siguientes asuntos:

A. ASESORÍA JURÍDICA:
• Compraventa de vivienda: Contratos de compraventa, terrenos baldíos o terrenos en construcción, incumplimiento en pago de créditos hipotecarios, compraventa de casa-habitación.
• Copropiedad: Obligaciones y derechos de los propietarios, reclamación de cuotas o impuestos, obras en la vivienda (trámites para la obtención de licencias y pagos de permisos ante la institución correspondiente), disolución de copropiedad.
• Arrendamiento: Contratos, fianzas, actualización de la renta, incumplimiento en pago de la renta, desalojo de inquilinos morosos, derechos y obligaciones de arrendador y arrendatario.
• Pago de Impuestos: Pagos de impuestos al momento de la compraventa de la unidad habitacional o casa-habitación, pago de ISR e IVA en el caso de los arrendadores, seguimiento de contratos y transparencia ante el SAT.
• Contratos civiles.
• Desahucio o preaviso.
• Restitución de Inmueble/restitución de tenencia.
• Aspectos básicos, requisitos y acciones sobre obligaciones (letras de cambio, cheques, pagares, facturas, fianzas).
• Aspectos generales sobre derechos reales de garantía (hipoteca/prenda).
• Modos de adquirir el dominio, derechos y acciones reales.
• Requerimiento prejudicial/judicial para el pago de las obligaciones.
• Régimen de propiedad en condominio.
• Responsabilidad civil (extracontractual y contractual).
• Conciliación en materia de derecho civil.
• Reclamaciones ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) por inconformidad en la prestación de algún producto o servicio.
• Reclamaciones ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) por inconformidades en contra de instituciones financieras.

B. REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN EXTRAJUDICIAL:
• Revisión de contratos civiles (compraventa, arrendamiento, prestación de servicios, obra civil o mandato)
• Revisión de establecimiento de los derechos y obligaciones del arrendador y arrendatario, establecimiento de tarifas, así como los tiempos y tipos de pago.
• Revisión de letras de cambio, cheques, pagares, facturas.
• Revisión de escritos de requerimiento prejudicial por incumplimiento de obligaciones contenidas en contratos, sentencias, acuerdos privados, actas de conciliación, letras de cambio, cheques, pagares, facturas.
• Revisión de escrito de requerimiento a arrendatarios por incumplimiento contractual.
• Revisión de contratos de transacción en asuntos susceptibles a conciliación o procedimientos judiciales en búsqueda de un convenio judicial.
• Revisión de reclamaciones del usuario o consumidor.

DERECHO FISCAL
Esta prestación consiste en la asesoría al USUARIO por parte de abogados especializados en asuntos de derecho fiscal. Se dará tratamiento a los siguientes asuntos.

ASESORÍA JURÍDICA: • Impuesto sobre la renta (ISR) e impuesto al valor agregado (IVA) de personas físicas: Asesoría en los trámites y realización del pago tanto del ISR como el IVA.
• Exenciones, deducciones y estímulos fiscales disponibles y aplicables.
• Declaraciones de impuestos (provisionales y anual).
• Ingresos por operaciones inmobiliarias: Arrendamientos; gastos deducibles; acumulación de rentas, balances, depreciación.
• Ingresos y pérdidas patrimoniales: concepto; régimen general de las personas físicas.
• Deducciones federales y estatales: Vivienda, donaciones autorizadas, planes de pensiones, intereses hipotecarios.
• Impuesto de sucesiones y donaciones.

TRÁNSITO
Esta prestación consiste en la asesoría al USUARIO por abogados especializados en los asuntos jurídicos, derivados del tránsito en vehículo. Entre otras se dará tratamiento a los siguientes asuntos:

ASESORÍA JURÍDICA:
• Asesoramiento en la presentación de defensas y recursos ante sanciones de tránsito y foto-multas.
• Asesoramiento jurídico en materia de accidentes de tráfico.
• Asesoramiento jurídico en procesos sancionatorios por alcoholímetro.
• Asesoramiento jurídico en proceso de compraventa de vehículo (traspaso y registro ante oficinas de tránsito)
• Asesoramiento jurídico para la impugnación de infracciones de tránsito.

INTERNET
Esta prestación consiste en la asesoría al USUARIO por abogados especializados en el área de Internet y nuevas tecnologías, en aquellos asuntos como; Asuntos relacionados con los menores en internet y redes sociales (ciberbullying, grooming, sexting…) usurpación o robo de identidad, compras online, injurias o calumnias a través de medios digitales.

A. ASESORÍA JURÍDICA:
• Asesoramiento jurídico en eliminación de comentarios, fotos en internet, datos personales, perfiles en redes sociales, foros y páginas de opinión.
• Asesoramiento jurídico en reclamación por compras a través de internet.
• Asesoramiento jurídico con relación a estafas sufridas a través de internet.
• Usurpación o robo de identidad.
• Asesoramiento jurídico en materia de ciberacoso.
• Asesoramiento jurídico sobre desindexación de contenidos de internet.
• Asesoramiento jurídico sobre reputación online para tu carrera profesional y tus procesos de selección.
• Asesoramiento jurídico sobre los principales problemas que afectan en internet, como pueden ser:
— Asesoramiento jurídico sobre gestión de datos personales en internet.
— Asesoramiento jurídico sobre baja, cancelación o eliminación de perfiles en redes sociales.
— Compras online y estafas a través de internet.
— Difamaciones, injurias o calumnias sufridas a través de medios digitales.
— Publicación de fotos sin consentimiento.

B. ASESORÍA JURÍDICA SOBRE INTERNET/HIJOS:
• Asesoramiento jurídico sobre cualquier asunto relacionado con los menores en internet y las nuevas tecnologías.
• Protección jurídica para menores frente a casos de acoso escolar cometidos en colegios, ambiente privado, sociedad, seguimiento y asesoría ante los diversos trámites, como la presentación de la denuncia a las autoridades correspondientes.
• Reputación Online: Difusión de imágenes a través de Internet, comentarios falsos o injuriosos, borrado o cancelación de datos de tus hijos en Internet.
• Ciberbullying: Asistencia legal y protección a menores ante los comentarios y acoso constante sucedido a través de internet, las redes sociales u otras plataformas virtuales.

DERECHO PENAL
Esta prestación consiste en la asesoría al USUARIO por abogados especializados en los asuntos derivados de las conductas tipificadas como delitos o crímenes y sanciones establecidas en la ley penal. Se dará tratamiento a los siguientes asuntos:

ASESORÍA JURÍDICA:
• Delitos como violencia familiar, sustracción y retención de menores, incumplimiento de obligaciones alimentarias.
• Delitos como robo, extorsión, fraude, abuso de confianza, despojo de inmuebles y daños en bien ajeno.
• Delitos contra los derechos de autor y de la propiedad industrial
• Reparación del daño.
• Infracciones con motivo del tránsito terrestre.

13. Exclusiones del servicio y conflicto de intereses. PROTÉGITAS se encuentra facultado libremente a negar el servicio sin responsabilidad alguna y no se encontrará obligado a prestar el servicio, en los siguientes supuestos:

(i) Requerimiento de asistencia a infractores de la Ley o para la ejecución de actos ilícitos.
(ii) Intervención presencial/ física de abogados en litis, conciliación, transacción o envío de correspondencia física.
(iii) En asistencias en materia de derecho penal aplicarán únicamente en los supuestos en los que el cliente sea el afectado/a o víctima de estos.
(iv) Asistencia para cualquier cobertura o materias no especificadas en el apartado de alcances.
(v) El servicio no podrá ser prestado en caso de conflicto de intereses.

14. Conflicto de intereses. Se entenderá que existe conflicto de intereses y PROTÉGITAS podrá negar sus servicios, cuando el USUARIO plantee su reclamación o solicite asesoramiento contra LIBERTAD o contra PROTÉGITAS o alguna entidad en la que participe directa o indirectamente; o cuando coincidan dos USUARIOS de PROTÉGITAS con intereses contrapuestos en el mismo asunto. En este último caso PROTÉGITAS se abstendrá de prestar el servicio puntualmente conflictivo, informando a ambos USUARIOS de tal extremo y comunicándolo a LIBERTAD o a las entidades participen directa o indirectamente.

15. Remisión a despachos externos. Cuando PROTÉGITAS observe que, por la naturaleza y viabilidad del asunto, tal y como se recoge en las presentes condiciones, éste debe ser consultado personalmente en un Despacho de Abogados, por tal razón PROTÉGITAS pondrá a disposición del USUARIO la RED NACIONAL DE DESPACHOS COLABORADORES, remitiéndole al Despacho de Abogados que corresponda por especialidad en función del procedimiento de que se trate. El servicio prestado por el Despacho remitido se prestará en función del presupuesto entregado por escrito y actuación encargada que en su caso formalice con el USUARIO.

No obstante, lo anterior, como beneficio adicional otorgado por PROTÉGITAS, le compartimos que la primera consulta que en su caso se remita al Despacho no tendrá costo alguno para el CLIENTE.

La remisión del USUARIO a uno de los Despachos colaboradores de la Red Nacional, conlleva el establecimiento de una relación jurídica diferente e independiente a la descrita en las presentes condiciones generales, que mantendrá el USUARIO directamente con el despacho profesional al que se realice el encargo en régimen de arrendamiento de servicios propio de la relación abogado-cliente, permaneciendo PROTÉGITAS ajena a dicha relación y manteniendo por ello el USUARIO indemne de cualquier perjuicio que se le pudiera derivar a PROTÉGITAS.

La decisión de remitir, en su caso, a un USUARIO a uno de los Despachos de Abogados de RED NACIONAL DE DESPACHOS COLABORADORES independiente a PROTÉGITAS, será siempre a discrecionalidad de PROTÉGITAS en función de los alcances del asunto planteado.

En los supuestos en que se produjera la remisión a Despachos para el planteamiento de un caso de especial complejidad o de un procedimiento judicial, no se incluyen en el presente servicio los honorarios de Abogado, ni tampoco los de otros profesionales necesarios para los trámites de dicho caso complejo o procedimiento judicial, como tampoco las costas judiciales impuestas al CLIENTE o el costo de envío de requerimientos o reclamaciones por cualquier medio.

La remisión a un Despacho de la RED NACIONAL DE DESPACHOS COLABORADORES conlleva la elaboración de un presupuesto realizado por el Despacho que corresponda acorde con el asunto objeto de este, previa consulta presencial al efecto, que estará incluida en el precio de este servicio. El USUARIO una vez examinado el referido presupuesto quedará en libertad y voluntad de aceptarlo o no.

En todo caso la relación del cliente con el Despacho de remisión es una relación distinta e independiente de PROTÉGITAS por lo que este último no será responsable de las acciones que se produzcan entre dicho Despacho y el CLIENTE, reconociendo el CLIENTE que dichos despachos obran con autonomía, independencia y responsabilidad propia.

16. Limitación de responsabilidad. PROTÉGITAS actuará con un grado razonable de profesionalidad y diligencia en la prestación del servicio, no obstante, el CLIENTE reconoce y libera de responsabilidad a PROTÉGITAS respecto de los resultados que se originen o deriven del mal seguimiento o mala interpretación de las recomendaciones otorgadas a través de las asesorías.

Si se considera que una o más disposiciones de los presentes Términos y Condiciones resultaren inaplicables en cualquier grado conforme a la legislación aplicable, dicha disposición se interpretará como si estuviera escrita de manera que pueda ser aplicable, hasta el mayor grado posible. El resto del contenido se interpretará como si dicha disposición estuviera excluida y será aplicable de conformidad con sus términos hasta el grado máximo permitido por la Ley.

17. Monitoreo y calidad en el servicio. PROTÉGITAS le comunica que, a efecto de mantener nuestra calidad en el servicio, los servicios podrán ser grabados y analizados exclusivamente para fines de monitoreo de evaluación de estos. PROTÉGITAS no pretende o busca recabar datos biométricos y/o establecer patrones de voz respecto de sus usuarios, por lo que dichas grabaciones no deben entenderse como recopilación de datos sensibles, para más información consulta nuestro aviso de privacidad.

La contratación y uso del servicio considera su conocimiento, aceptación y autorización respecto de este apartado.

18. Fallas de terceros. Hacemos nuestro mayor esfuerzo por mantener los servicios activos y disponibles; no obstante, no estamos exentos a fallas y/o errores respecto terceros independientes a PROTÉGITAS. Por lo anterior, el CLIENTE reconoce que ni PROTÉGITAS ni sus empleados o directivos, asumirán los efectos, inconvenientes, fallas y/o alteraciones de los servicios de telecomunicaciones o de cualquier otra índole, ya alteren las comunicaciones, o afecten al funcionamiento de las aplicaciones o de los aparatos de telefonía en los que se hallen instaladas, incluidas las sobretensiones en la red, rayos y demás fenómenos atmosféricos, robo, actos vandálicos, incendio o cualquier otra causa ajena.

En el caso de una interrupción, es posible que tenga que iniciar nuevamente su asistencia. Usted acepta que no somos responsables por los daños y perjuicios derivados de dicha interrupción y renuncia a cualquier derecho que pudiere tener en contra de PROTÉGITAS por este concepto.

19. Modificaciones. El Usuario acepta y reconoce que PROTÉGITAS se reserva el derecho de cambiar estos Términos y Condiciones en cualquier momento y que cada vez que se realice cualquier actualización a los mismos, al continuar con el uso de nuestros servicios se entenderá que da por aceptados dichos cambios.

Si Usted no estuviere de acuerdo con los Términos y Condiciones o cualquier modificación a los mismos, Usted deberá solicitar la cancelación del servicio conforme a lo establecido en el presente documento. Se recomienda, que Usted lea estos Términos y Condiciones de forma periódica, ya que cualquier versión modificada se entenderá que suple las versiones anteriores.

20. Secrecía y Privacidad. Su privacidad y bienestar son muy importantes para nosotros, por ello y para efectos de brindarle seguridad y confianza hacemos de su conocimiento que la información que nos proporciona cuenta con parámetros y controles de seguridad de la información y es utilizada bajo un estricto uso ético y profesional.

Usted puede depositar plenamente su confianza en PROTÉGITAS y nuestros profesionales, ya que además de manejarnos bajo el principio deontológico del secreto profesional que atiende al ejercicio profesional de la abogacía, salvaguardamos la integridad, privacidad y protección de sus Datos Personales que usted nos brinda manejándonos siempre bajo los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad conforme a las disposiciones legales aplicables y de conformidad con el aviso de privacidad que ha sido puesto a su disposición y que se encuentra siempre disponible para su consulta en el sitio web: https://www.protegitas.com/.

21. Cesión. Los Usuarios y/o Clientes a los que les sean aplicables dichos términos y Condiciones reconocen que el servicio con PROTÉGITAS es intransferible y que no podrán ceder o de cualquier otra manera negociar los derechos, obligaciones y beneficios a su nombre.

22. Notificaciones. Si fuera precisa la notificación de cualesquiera circunstancias entre las partes, podrá realizarse mediante envío por correo postal o correo electrónico a las direcciones o a los números de teléfono indicados al momento de la contratación del servicio.

Si cualquiera de las partes modificase su dirección de correspondencia, su correo electrónico o número de teléfono celular durante la vigencia del contrato, estará obligada a comunicar a la otra las nuevas direcciones y/o número de teléfono, asumiendo la parte que incumpla las consecuencias jurídicas derivadas de tal incumplimiento.

23. Contacto. PROTÉGITAS, es decir, PROTÉGITAS, S.A.P.I. de C.V. con domicilio en Avenida Ejército Nacional, No. 1112, interior 502, Colonia Polanco IV Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11510, Ciudad de México, hace de su conocimiento que, en caso de dudas y comentarios, además del domicilio establecido, podrá comunicarse de manera directa y presencial al ubicado de sus oficinas o bien mediante correo electrónico contacto@protegitas.com.

24. Prescripción. Se hace del conocimiento del CLIENTE y este último acepta, acaten el plazo a que se refiere el artículo 14 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en lo referente a la contratación y prestación de servicios de parte de PROTÉGITAS.

25. Jurisdicción. Para la interpretación y cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones, las Partes convienen en someterse a la competencia de la Procuraduría Federal del Consumidor como amigable componedor y, en caso de subsistir diferencias, a las leyes y Tribunales de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero que por razón de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra causa, pudiera corresponderles. Con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones aceptas que solo podrás presentar reclamaciones de forma individual y no en algún procedimiento colectivo o representativo.



Fecha última actualización: 17 de noviembre de 2022